340 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORADINO PARK vol. 2LA SIRENETTAGLI INSETTI vol. 3
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di FRANCE 24 Español

Totale: 316

Migrantes en el limbo, la crisis de los refugiados en la isla griega de Lesbos

Diversos son los factores que han generado problemas en muchos refugiados del campamento de Moria, en la isla de Lesbos. Las autoridades de salud han expresado preocupación por la gravedad de una crisis que empieza a mostrar sus primeros signos. Reporteros de France 24 tuvo autorización para ingresar al lugar y conocer la realidad de los que allí se encuentran.

Cumbre Putin-Kim: ¿Cuáles son los temores de las potencias occidentales?

Rusia y Corea del Norte estrecharon sus lazos tras la cumbre entre el presidente Vladimir Putin y Kim Jong-un. Aunque no hubo un comunicado oficial del encuentro, las declaraciones de ambos líderes apuntan a una posible cooperación militar y el apoyo de Pyongyang en la “lucha contra el imperialismo”. El encuentro despertó las preocupaciones de las potencias occidentales por un posible intercambio de armas y tecnología nuclear, justo cuando Rusia libra la guerra contra Ucrania y busca aliados en medio del rechazo internacional. En El Debate, Alberto ... continua

¿Legalización global de las drogas como solución a la violencia en Ecuador?

Ecuador es uno de los principales puertos de salida de cocaína hacia el mercado internacional. Un negocio ilícito por el que rivalizan bandas locales que han convertido las cárceles en sus centros de operación, fuera del control del Estado. Precisamente, tras un mortal motín en Guayaquil, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso declaró el estado de emergencia en todas las prisiones, lo que se suma al régimen de excepción decretado el 24 de julio en tres provincias tras el asesinato del alcalde de Manta.

Francia: la grieta social evidenciada tras la muerte del joven Nahel

Francia completa una semana de disturbios tras la muerte de Nahel, un joven francés de 17 años y de ascendencia norafricana, a manos de un agente de policía. La muerte de Nahel es otro de los muchos casos en los que las acciones desproporcionadas de la policía y la gendarmería contra jóvenes de ascendencia magrebí y subsahariana evidencian las grietas sociales y la falta de integración cultural en Francia. Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Irán y su lucha contra las drogas, la otra batalla del país

Irán lucha contra un problema interno: la drogadicción. En este país las drogas suelen distribuirse con mucha facilidad por dos razones, la cercanía con Afganistán (donde se produce el 90% de la heroína mundial), y el hecho que el territorio iraní es un lugar de paso para los estupefacientes que viajan hacia Europa. En esta edición de Reporteros nos adentramos en el mundo de los drogadictos y conoceremos los esfuerzos, públicos y privados de Irán, para evitar que la situación se siga expandiendo.

La escuela de la esperanza, las niñas indias en el camino hacia la igualdad

India es considerada una sociedad altamente patriarcal donde nacer niña es visto como un problema. No obstante, desde hace 20 años la escuela 'Pardada Pardadi' dedica esfuerzos a la educación de miles de niñas y jóvenes en el estado de Uttar Pradesh, al norte del país, con la finalidad de cambiar la mentalidad para que las asistentes ocupen el lugar que les corresponde en el futuro de la nación. En esta emisión de Reporteros conoceremos más de esta institución que está cambiando la vida de muchas jóvenes en India.

Los 'evaporados' de Japón: ¿por qué algunas personas eligen desaparecer?

Cada año, alrededor de 90.000 personas son reportadas como desaparecidas en Japón. La mayoría de ellos son encontrados o regresan a casa, pero otros miles simplemente desaparecen. Hay una palabra japonesa para el fenómeno: "johatsu", o evaporación. Muchos hacen planes meticulosos para su desaparición y cortan todos los lazos con sus familias para construir una nueva vida en otro lugar. ¿Por qué lo hacen y dónde terminan? Nuestros reporteros investigaron sobre el pueblo "evaporado" de Japón.

¿Qué hace falta para frenar la tóxica contaminación por plástico?

Todos los 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que en esta edición de El Debate discutimos sobre el paradero de los residuos plásticos que producen los países más industrializados. Aunque la tendencia de gobiernos y empresas privadas parece estar encaminada hacia la protección del medio ambiente, la realidad es que el daño ambiental crece más rápido que las soluciones.

Israel - Hamás: el drama de los civiles atrapados bajo el fuego cruzado en Gaza

Mientras continúan las discusiones diplomáticas sobre qué hacer en la Franja de Gaza, cientos de miles de palestinos se están quedando sin agua y sin alimentos en el enclave. En esta edición de El Debate hablamos con Médicos Sin Fronteras y Amnistía Internacional sobre la crisis humanitaria que vive ese territorio. También conversamos con una experta en derecho internacional humanitario para analizar el bombardeo contra el hospital en la Franja de Gaza y otros ataques a la población civil.

Así es vivir bajo la ocupación israelí

¿Cómo es la vida en Cisjordania bajo la ocupación israelí? Fuimos a la 'Zona C' para conocer a las personas que viven en la tierra codiciada por los colonos. Lejos de los discursos políticos e intelectuales, este informe sin comentarios, nos sumerge en la vida de aquellos que cada día se enfrentan a las restricciones impuestas por la ocupación.
La 'Zona C' representa más del 60% de los territorios palestinos. Está enteramente bajo control administrativo y militar israelí. Este es el resultado de los Acuerdos de Oslo firmados en 1993. Tendrían éxito, ... continua